Regionales

Hospital de Quepos es certificado como “Amigo del Niño, la Niña y la Madre”

La certificación fue entregada en el marco de la inauguración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

El artículo continúa abajo

El Hospital Max Terán Valls de Quepos ha sido oficialmente designado como “Hospital Amigo del Niño, la Niña y la Madre”, un reconocimiento que resalta su compromiso con la salud y el bienestar de las madres, los recién nacidos y los menores de edad. La certificación fue entregada en el marco de la inauguración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

La distinción es resultado de una rigurosa evaluación que verificó la implementación de una serie de prácticas diseñadas para proteger, promover y apoyar la lactancia materna exitosa.

El director de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Pacífico Central, Dr. Wilburg Díaz Cruz, destacó que este logro «reafirma el compromiso que tenemos de seguir apoyando este tipo de iniciativas, que esperamos no solamente se queden como una práctica hospitalaria, sino que se expandan a cualquier otro establecimiento de salud». Por su parte, el director del hospital, Dr. Robert Vega Solís, señaló que el reconocimiento es fruto de un esfuerzo constante del centro médico para brindar un acompañamiento cercano a las madres y sus hijos, lo que contribuye a la prevención de enfermedades a largo plazo.

El artículo continúa abajo

Un reconocimiento que garantiza calidad

 

La certificación, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), evalúa el cumplimiento de diez pasos esenciales para la promoción de la lactancia materna. Un equipo de expertos interinstitucionales, con representantes de la CCSS, el Ministerio de Salud, INCIENSA y la Universidad de Costa Rica (UCR), determinó que el Hospital Max Terán Valls cumple con todos los estándares, entre ellos:

  • Tener una política escrita sobre lactancia materna.
  • Capacitar al personal de salud para apoyar a las madres.
  • Fomentar el contacto piel a piel inmediato tras el nacimiento.
  • No ofrecer alimentos ni líquidos que no sean leche materna, salvo por razones médicas.
  • Promover la cohabitación de la madre y el bebé 24 horas al día.
  • Asesorar a las madres sobre el uso de biberones y chupetes.

Con esta designación, el Hospital Max Terán Valls se convierte en el decimotercer hospital de la CCSS en recibir esta importante certificación, lo que le exige mantener altos estándares de calidad para seguir garantizando la salud de su población.

El artículo continúa abajo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba