Regionales

El Parque Nacional Marino Ballena invita al público a participar en actividades programadas

El Parque Nacional Marino Ballena estará de celebración del 5 al 7 de setiembre del año en curso. Se llevará a cabo el Festival de Ballenas y Delfines 2025.

El artículo continúa abajo

El Parque Nacional Marino Ballena estará de celebración del 5 al 7 de setiembre del año en curso. Se llevará a cabo el Festival de Ballenas y Delfines 2025.

Durante los días del festival se desarrollarán diversas actividades, entre ellas, el 7 de setiembre se realizará una competencia, en dos modalidades de Mountain Bike, competitiva de 38 km y recreativa de 22 km. Asimismo, ese día también se realizará la Carrera Desafío Cola de Ballena con una distancia de 5 km y 10 km, una caminata recreativa familiar de 3 km y una carrera infantil.

Durante la marea baja, se llevará a cabo una exhibición de arte en la arena por el artista local Kevin Guerrero. Además, los asistentes podrán disfrutar de Tours de Ballenas y Delfines.

El artículo continúa abajo

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de que, en las oficinas de la Asociación de Operadores de Turismo (ASOTU) de OSA, se realizará una Feria de Emprendedores, con demostración de ceviche y cursos de cocina e inflables para niños.

El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, comentó que, “El creciente interés por disfrutar de las actividades de recreación en pleno contacto con la naturaleza ha impulsado el desarrollo de este tipo de actividades, basados en el aprovechamiento del medio natural y el patrimonio cultural que caracteriza a nuestro país. Este desarrollo es plenamente posible, muestra de ello, el Festival de Ballenas y Delfines en el Parque Nacional Marino Ballena”.

 

El artículo continúa abajo H

Agregó, además, que “El MINAE está convencido, de que los atractivos turísticos que tienen las diversas áreas silvestres protegidas del Estado pueden ser aprovechados económicamente en armonía con los principios de conservación que guían su manejo. Es decir, el turismo adecuadamente planificado y controlado, es compatible con la protección y conservación de los valores naturales y culturales presentes en las áreas silvestres protegidas. Este binomio Áreas Silvestres Protegidas y Turismo nos permite, mejorar y crear nuevas alternativas de servicios turísticos al interior y en el entorno de las áreas silvestres protegidas, en el marco de un desarrollo sustentable”.

 

Por otra parte, fortalecemos la gestión de manejo en el Parque Nacional Marino Ballena, fundamentalmente en el ámbito de la protección, recreación y educación ambiental y contribuimos al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades locales rurales aledañas al área silvestre protegidas y, finalmente, promovemos la participación de terceros, relacionados con el desarrollo turístico de las áreas silvestres protegidas, concluyó diciendo el ministro.

El artículo continúa abajo

 

La observación de ballenas y delfines ha sido declarada por el Gobierno de la República como una actividad de interés nacional y se ha convertido en un motor de desarrollo de esta zona.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba