Colegios Puntarenenses protagonistas en el III INNOW Technology Fest
• El Colegio Técnico Profesional Umberto Melloni Campanini y Colegio Técnico Profesional de Osa en el III INOW Technology Fest
Estudiantes del Colegio Técnico Profesional Umberto Melloni Campanini de San Vito de Coto Brus y el Técnico Profesional de Osa participarán en el III INOW Technology Fest que es organizado por Intel Costa Rica, en alianza con CEDES Don Bosco, Grupo Hospicio de Huérfanos de Cartago – Colegio Vocacional de Artes y Oficios (COVAO) y la comisión de género del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (CIEMI).
Los estudiantes de las dos instituciones educativas puntarenense recibirán formación de manera virtual en el área de inteligencia artificial, fundamentos y uso de aplicaciones para la creación chatbots, así como metodología para la resolución de problemas y proyectos de IA.
El reto que enfrentarán este año los equipos será el diseño e implementación de un chatbot funcional, el cual tendrán que presentar ante un jurado en la etapa final. Un chatbot es un programa informático o software, también conocido como bot conversacional, que simula conversaciones humanas a través de texto o voz, al utilizar IA para comprender y responder preguntas.
“Estamos en una era tecnológica sin precedentes en la que la Inteligencia Artificial cobra cada vez mayor relevancia en los puestos de trabajo actuales y futuros, por eso, con el reto de este año buscamos que los estudiantes no solamente conozcan de esta tecnología, sino que también tengan la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas, pensamiento crítico y trabajo en equipo. Los estudiantes tendrán la oportunidad de entender cómo funcionan y cómo se aplican estas herramientas en el mundo real, preparándolos para futuras carreras en campos tecnológicos”, indicó Timothy Scott Hall, director de Asuntos Gubernamentales Intel Costa Rica.
Para la etapa final, los equipos vendrán a San José para presentar su chatbot, ante un jurado que evaluará cada proyecto y escogerá al ganador. Este evento se realizará el 22 de agosto del 2025, en el auditorio del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos.
Los ganadores recibirán premios en efectivo y reconocimientos, además de una experiencia donde tendrán un aprendizaje significativo, con habilidades que hoy la industria está solicitando.
En las ediciones anteriores los ganadores fueron el Colegio Científico del Atlántico (2024) y el Colegio Técnico Profesional de Hatillo (2023).
Operaciones de alto valor
En Costa Rica las actividades de alto valor para la corporación se dividen en tres grandes centros de excelencia:
- El Centro de Investigación y Desarrollo (I&D): Actualmente, el más grande centro de ingeniería y el mayor exportador de estos servicios en el país, dedicado al diseño, prototipo, prueba y validación de soluciones de circuitos integrados y plataformas.
- Ensamblaje y Prueba de Procesadores: Parte de la organización de Fabricación y Cadena de Suministro donde se ensamblan, prueban, empacan y se envía directamente a los clientes algunos de los principales servidores que ofrece Intel al mercado.
- El Centro de Servicios Globales: diseña, ejecuta y transforma e innova procesos de negocio multifuncionales a nivel global en Finanzas, Recursos Humanos, Ventas y Mercadeo, y la cadena de suministros.