Puntarenas fue sede de una vibrante celebración de la cultura China
La actividad fue realizada el 11 y 12 de octubre en donde ocho microempresarios dieron a conocer sus productos en el Mercadito Chino de manera gratuita.

El pasado fin de semana el bulevar de Casa de la Cultura de Puntarenas se vistió de oro y rojo con la finalidad de compartir con la comunidad porteña de la rica gastronomía china y emprendimientos de personas de la comunidad China de Puntarenas.
La actividad fue realizada el 11 y 12 de octubre en donde ocho microempresarios dieron a conocer sus productos en el Mercadito Chino de manera gratuita.
Kathia Chan, emprendedora, aprovechó para vender jabones artesanales elaborados con plantas que ella misma cosechó, libres de plaguicidas.
Dichas actividades forman parte de la conmemoración del 170 aniversario de la llegada de los primeros migrantes chinos, el 118 aniversario de la fundación de la Asociación China y también de la celebración del Día de las Culturas.
Hernán Chan, presidente de la Asociación China de Puntarenas, hizo un llamado a los porteños para que aprovechen la actividad y se diviertan en familia.
El primer grupo de migrantes chinos ingresó al país por el puerto de Puntarenas el 22 de mayo de 1855, proveniente de Panamá y conformado por 32 personas dedicadas a labores agrícolas y oficios domésticos.
Posteriormente, el 18 de diciembre del mismo año arribó un segundo grupo de 45 personas, consolidando así el inicio de una comunidad que ha dejado una huella invaluable en la cultura costarricense y puntarenense, según datos del Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica.