Puntarenas

Operativo en Barranca: Tres capturados y bodega allanada por caso de combustible robado

● Intervención conjunta es clave para protección de vecinos y evita eventual contaminación del río Barranca.

El artículo continúa abajo

Gracias a una denuncia anónima que permitió dar con una organización dedicada al robo de combustible en Barranca, Puntarenas.

Este viernes 8 de agosto, en horas de la madrugada, dos hombres de apellidos González y Rojas fueron detenidos mientras transportaban 22 pichingas llenas de combustible, aparentemente, sustraído por medio de una toma ilegal.

El operativo entre Recope, OIJ y Fiscalía incluyó el allanamiento de una bodega y de una vivienda y frenó una operación que, según datos de Recope, permitía a los delincuentes extraer cada mes el equivalente a una cisterna de 32.000 litros, poniendo en riesgo a toda una comunidad y al río Barranca.

Dentro de la bodega allanada se encontraron 20 pichingas, 10 con combustible y 10 vacías. En la casa, por su parte, se encontró un inhibidor de señal que los sospechosos usaban para evitar ser descubiertos.

 

Asimismo, durante el allanamiento se detuvo a un tercer sujeto.

 

El caso se investigaba desde enero de este año, luego de que Recope recibiera información confidencial a través de la línea gratuita y confidencial 1-0-0-2 que alertaba sobre movimientos sospechosos en la comunidad de Carmen Lyra de Barranca. Con esos datos, el equipo especializado de la empresa realizó múltiples diligencias que confirmaron la existencia de una toma ilegal conectada al poliducto, que alimentaba una manguera que pasaba por un túnel y llegaba hasta la bodega donde se almacenaba el combustible en pichingas.

Desde ese punto, el producto era trasladado a otra propiedad donde, de acuerdo con las pesquisas, se vendía de forma irregular.

 

La presidenta de Recope, Karla Montero, destacó el valor de la participación ciudadana en este caso.

 

“La rápida y oportuna intervención de Recope fue fundamental para evitar una posible tragedia en la comunidad de Puntarenas, proteger las condiciones del río y garantizar el suministro de agua para muchas personas. Gracias a la valiente denuncia de un ciudadano y a la eficaz coordinación interinstitucional, logramos desarticular una operación que ponía en grave riesgo la vida de familias enteras y de un río vital para la región”, manifestó.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Related Articles

Back to top button