Obras clave para Cóbano quedan en pausa por error administrativo
Un día de atraso en el envío a la Contraloría General de la República dejó sin ejecutar proyectos por más de ₡3.500 millones.
El intendente municipal del distrito de Cóbano, Ronny Montero, denunció públicamente que un error administrativo dejó sin efecto un presupuesto extraordinario por ₡3.467 millones, el cual contenía obras claves para el desarrollo del distrito.
El presupuesto fue rechazado por la Contraloría General de la República tras ser recibido un día fuera del plazo legal, a pesar de haber sido aprobado en tiempo por el Concejo Municipal de Puntarenas.
Montero relató que el 14 de enero de 2025 el Concejo Municipal de Distrito de Cóbano presentó el presupuesto extraordinario, y el 28 de abril fue aprobado por el Concejo Municipal de Puntarenas.
Sin embargo, no fue hasta el 14 de mayo que se envió a la Contraloría, excediendo por un día el plazo de 15 días naturales establecido por ley.
“Esto es un daño gravísimo para Cóbano y para Paquera. No es un error menor, son más de ₡3.500 millones que incluían infraestructura vial, compra de camión recolector, apoyo al deporte, proyectos educativos y obras urgentes como el puente de Río Negro Santiago”, señaló Montero.
Proyectos vitales en riesgo
Entre las obras que quedaron en suspenso por el rechazo del presupuesto destacan:
₡84 millones para compra de camión recolector de basura.
₡50 millones para ampliar contrato de recolección de residuos.
₡247 millones para el comité de deportes del distrito.
₡25 millones para compra y ampliación de terreno en la escuela de Río Negro.
₡365 millones para el puente de Río Negro Santiago, cuya construcción ya está ordenada judicialmente.
Más de ₡2.000 millones en infraestructura vial para comunidades como Delicias, San Isidro, Playa Carmen, Santa Teresa, Hermosa, Montezuma, entre otras.
₡105 millones para construcción de aceras y señalización vial.
Montero también advirtió que la afectación es colectiva: “Esto no es de unos pocos. Todo Cóbano pierde con esta situación, incluyendo comunidades como Bello Horizonte y San Ramón de Arío que tenían proyectos esperados por décadas”.
Nueva gestión en marcha
Tras recibir la notificación de rechazo por parte de la Contraloría este 21 de mayo, Montero afirmó que inmediatamente se activó el equipo técnico y financiero para elaborar un nuevo presupuesto extraordinario. Este será presentado lo antes posible para que sea reenviado a la Municipalidad de Puntarenas y a la Contraloría en tiempo y forma.
LEA TAMBIÉN:
Contraloría improbó presupuesto extraordinario de la Municipalidad de Puntarenas
El intendente agradeció al Consejo Municipal de Puntarenas, que aprobó el presupuesto inicial en tiempo récord, y también a la Contraloría por atenderlos personalmente y abrir la posibilidad de revisar el nuevo presupuesto con celeridad.
¿Error administrativo o tema político?
Montero expresó preocupación por la posibilidad de que este atraso tenga un trasfondo político:
“Desde 1986, Cóbano solo había sido gobernado por representantes de la Unidad Social Cristiana y Liberación Nacional. Hoy, Nueva República lidera la administración, y esperamos que esto no tenga ninguna relación con lo ocurrido. Sería lo peor que le podría pasar al distrito de Cóbano”.
El intendente concluyó asegurando que su equipo sigue trabajando activamente, gestionando recursos ante otras instituciones como el TSE, INAMU, IMAS y el Ministerio de Salud, para brindar servicios necesarios en el distrito, incluso sin contar con presupuesto aprobado.
¡Deja tu comentario!