Contraloría improbó presupuesto extraordinario de la Municipalidad de Puntarenas
El documento se presentó fuera del plazo legal establecido. Presupuesto por más de ₡4.000 millones no fue aprobado.
La Contraloría General de la República emitió un oficio de improbación contra el presupuesto extraordinario número 01-2025 de la Municipalidad de Puntarenas, por un monto total de ₡4.004,13 millones, tras determinar que el documento fue presentado fuera del plazo legal establecido en el Código Municipal.
Según detalla el pronunciamiento oficial, el presupuesto fue aprobado en firme el 28 de abril de 2025 durante la sesión extraordinaria número 79 del Concejo Municipal, pero fue remitido a la Contraloría hasta el 14 de mayo, mediante el oficio MP-AM-OF-2316-05-2025.
Es decir, transcurrieron 16 días naturales entre ambas fechas, cuando el artículo 106 del Código Municipal exige que estos presupuestos se presenten en un plazo máximo de 15 días improrrogables.
Destino de los fondos y proceso irregular
El presupuesto extraordinario contemplaba la incorporación de recursos provenientes de préstamos con instituciones financieras públicas, así como de superávit libre y específico de vigencias anteriores.
Estos fondos estaban destinados a remuneraciones, servicios, adquisición de materiales y suministros, bienes duraderos, transferencias corrientes y cuentas especiales.
La Contraloría indicó que la documentación enviada por la Municipalidad cumplía con varios de los requisitos formales, pero el simple hecho de haber incumplido el plazo improrrogable para la presentación externa invalida por completo el proceso, razón por la cual se procedió con la improbación total del documento presupuestario.
Improbación no limita fiscalización
El ente contralor también aclaró que esta resolución no limita su potestad de fiscalizar el uso de los recursos involucrados en este presupuesto extraordinario ni en futuros procesos municipales.
Es decir, aunque el presupuesto fue rechazado, la Contraloría continuará supervisando el manejo de fondos públicos dentro del gobierno local.
Este revés administrativo impide que la Municipalidad de Puntarenas pueda ejecutar los fondos proyectados en el corto plazo, lo que podría afectar proyectos, contrataciones y pagos presupuestados con base en dichos recursos.
¡Deja tu comentario!