Política

Chinchilla critica a Kölbi por decisión de censura en El Chinamo

El artículo continúa abajo

La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció públicamente su decisión de desafiliarse de los servicios de la empresa de telecomunicaciones Kölbi.

Esto ocurrió tras la determinación de la compañía de retirar su pauta del programa El Chinamo y considerar su permanencia en Teletica Canal 7.

Kölbi se desvincula de El Chinamo

En un comunicado, Kölbi señaló que los contenidos de El Chinamo, y en particular de la sección El Chinaoke, «no concuerdan con sus valores», destacando que:

El artículo continúa abajo

«Kölbi se aleja de situaciones en las que se promueva o exponga violencia de forma implícita o explícita, discriminación, apología de la delincuencia o parodia del sufrimiento de víctimas».

Además, el Banco Popular se sumó a la medida, fortaleciendo el distanciamiento del programa televisivo.

Críticas de la expresidenta Chinchilla

Chinchilla calificó la decisión de Kölbi como una acción influenciada por «criterios políticos electorales», y expresó su desacuerdo señalando:

El artículo continúa abajo

«No puedo aceptar que una empresa pública como Kölbi ejerza censura de manera desvergonzada».

La exmandataria también advirtió sobre las implicaciones de este tipo de decisiones en el contexto de la libertad de opinión:

«Si El Chinamo es considerado subversivo, imagínense lo que le espera a nuestro régimen de opinión pública a las puertas de una campaña electoral».

El artículo continúa abajo

¿Censura o responsabilidad empresarial?

La polémica pone en debate si la decisión de Kölbi responde a una postura de responsabilidad social empresarial o a una acción de censura. Mientras tanto, las reacciones continúan escalando tanto en redes sociales como en el ámbito político y empresarial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba