Preparan acciones inmediatas para rescatar Puntarenas en septiembre
La propuesta plantea un operativo urbano de cinco días que incluye limpieza, reparación de calles y embellecimiento del distrito primero.

El Comité Cantonal de Coordinación Interinstitucional (CCCI) analizó este miércoles el Plan de Emergencia para la Recuperación de Puntarenas, una propuesta que busca transformar la imagen de la ciudad con una intervención intensiva entre el 8 y el 12 de septiembre.
El plan plantea un trabajo conjunto de instituciones públicas, sector privado, comerciantes, universidades y vecinos, con acciones de limpieza profunda, reparación de infraestructura vial y peatonal, recolección de residuos, poda de árboles y mejoras en la iluminación.
Durante la reunión participaron representantes del ICE, INCOP, Ministerio de Salud, MOPT, Parque Marino del Pacífico, Cámara de Turismo de Puntarenas, Junta Promotora de Turismo, Coopenae, comerciantes locales, vecinos del distrito primero, universidades (UNED y UTN) y el Cuerpo de Bomberos.
La cita permitió revisar la propuesta y acordar que el próximo miércoles se volverán a reunir para definir los aportes concretos de cada institución.
Declaraciones
El regidor Mario Rodríguez señaló que la iniciativa busca un impacto inmediato:
“Este es un proyecto de rescate por emergencia de la ciudad de Puntarenas, con una serie de acciones paliativas e inmediatas. La idea es que durante cinco días no se quede ni una sola cuadra sin limpiar, sin podar árboles, sin arreglar parques o atender huecos pequeños en las calles. Queremos cambiar la dinámica y la visualización de la ciudad, pero también que los puntarenenses aprendamos a cuidarla”, explicó Rodríguez.
Por su parte, el alcalde Randall Chavarría destacó los ejes principales del plan:
“Hoy estuvieron presentes instituciones públicas y privadas con la intención de intervenir el distrito primero en cuatro áreas: iluminación, limpieza, embellecimiento y recuperación de espacios públicos. La próxima semana tendremos una nueva sesión de trabajo y del 8 al 14 de septiembre iniciaremos con la campaña de embellecimiento, limpieza y ordenamiento”, indicó Chavarría.
Proyección
La ciudad será dividida en cinco tramos para ser intervenidos en igual número de días, con cuadrillas especializadas en bacheo, limpieza de alcantarillas, reparación de aceras, recolección de residuos y ornato de parques.
El objetivo final es lograr una ciudad más limpia, segura y ordenada, con espacios públicos renovados y un mayor compromiso de instituciones y ciudadanía en el cuido del entorno.