Nacionales

Tránsito intensifica controles contra bicimotos: estos requisitos deben cumplir

Autoridades recuerdan que estos vehículos deben cumplir con licencia, marchamo, revisión técnica e inscripción en el Registro

El artículo continúa abajo

La Policía de Tránsito intensificó desde finales de julio los operativos para sancionar a conductores de bicimotos, tras aclarar que estos vehículos sí están contemplados dentro de la Ley de Tránsito y deben cumplir con los mismos requisitos que una motocicleta.

Las multas aplicadas pueden alcanzar los ¢245.000, además del decomiso del vehículo en casos como circular sin licencia.

“Siempre estuvo en la ley”

Maurizio Piedra, subjefe de operaciones de la Policía de Tránsito, explicó que los requerimientos para las bicimotos han existido en la normativa, pero existía confusión debido a la forma en que estos vehículos se comercializan.

El artículo continúa abajo

“Desde julio iniciamos una campaña para sacar de circulación motocicletas y bicimotos que incumplen la ley. Representan un riesgo para la seguridad vial y son responsables de más del 55% de los accidentes de tránsito”, señaló Piedra.

El oficial agregó que la mayoría de conductores circula sin licencia porque se les hizo creer que estos vehículos estaban exentos de requisitos, lo que ha generado un incremento en los accidentes.

El artículo continúa abajo

Qué dice la ley

De acuerdo con la Ley de Tránsito, una bicimoto es todo vehículo de dos ruedas con motor de menos de 50 cc o inferior a 5 kW en caso de ser eléctricas. Estas pueden o no tener pedales, pero el motor debe permitir acelerar sin tracción humana.

  • Más de 50 cc o más de 5 kW: Se consideran motocicletas y deben cumplir con licencia de conducir, marchamo, revisión técnica, inscripción en el Registro Nacional y portar casco y chaleco reflectivo.

  • Menos de 50 cc o 5 kW: Entran en la categoría de bicimotos, pero también deben cumplir con los mismos requisitos de tránsito.

    El artículo continúa abajo

Operativos en marcha

La Policía de Tránsito también mantiene operativos contra las llamadas “rodadas” o caravanas de motociclistas, que se realizan en rutas nacionales dentro y fuera de la GAM. En algunos casos, las intervenciones han logrado decomisar hasta 100 motocicletas en una sola acción.

Falta de claridad del MOPT

A pesar de los operativos, persisten vacíos normativos. El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) advirtió desde el 2023 que cualquier vehículo por encima de los 50 cc o 5 kW debe cumplir con todos los requisitos.

Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) inició un análisis más amplio, en conjunto con el INS, Hacienda e importadores, para definir reglas claras sobre las bicimotos. A la fecha, el resultado de esa revisión no ha sido presentado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba