Nacionales

Registro Nacional ya cuenta con más de 26 mil bicimotos inscritas en el país

Miles de estos vehículos circulan sin cumplir con los requisitos legales

El artículo continúa abajo

El Registro Nacional de Costa Rica reiteró que las bicimotos deben estar inscritas y portar una placa con el código BM, aunque actualmente miles circulan sin cumplir este requisito.

La institución recordó que la inscripción es el paso inicial para ponerse al día con otras obligaciones como el marchamo y la revisión técnica, que también aplican a este tipo de vehículos.

Dificultades por no estar inscritas

El Registro advirtió que no tener inscripción ni placa complica los trámites en caso de decomiso, ya que los propietarios no pueden demostrar la titularidad del vehículo.

El artículo continúa abajo

Las bicimotos siempre las hemos inscrito y se les asigna placas con la identificación BM. Actualmente, contamos con alrededor de 26.300 bicimotos registradas. Una vez inscritas, se les emite un título de propiedad, al igual que cualquier otro vehículo”, explicó la institución.

Proceso para registrar una bicimoto

El Registro Nacional recordó que el trámite se rige por la Guía de Calificación de Bienes Muebles, y sigue los mismos pasos que para automóviles o motocicletas:

  • Presentar escritura pública o solicitud autenticada por notario(a) con las características del vehículo.

    El artículo continúa abajo
  • Aportar la Declaración Única Aduanera (DUA) de importación, cuando aplique.

  • Transmitir electrónicamente la revisión técnica.

  • Comprobar el pago del derecho de circulación vigente.

    El artículo continúa abajo
  • Acreditar cualquier exención tributaria ante el Ministerio de Hacienda.

  • Cancelar impuestos y derechos correspondientes.

Obstáculos y situación actual

Uno de los principales problemas es que muchas bicimotos no cuentan con los documentos de importación necesarios para completar el proceso.

El Ministerio de Hacienda aclaró que el trámite de importación de bicimotos es el mismo que para otros vehículos, mediante el sistema TICA. No obstante, los datos indican que en 2024 solo se importaron 206 bicimotos nuevas, y entre enero y mayo de 2025 apenas 35 unidades.

Tránsito intensifica operativos

Aunque el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) no ha definido una regulación específica, desde julio la Policía de Tránsito ejecuta operativos para retirar de circulación las bicimotos que incumplen la ley, y aplica multas a los conductores sin licencia, marchamo o revisión técnica.

El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) también confirmó que las bicimotos están contempladas en la Ley de Tránsito, por lo que deben cumplir con los mismos requisitos que una motocicleta tradicional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba