Nacionales

Registro Nacional advierte: bicimotos deben estar inscritas y con placa BM

Miles circulan sin cumplir con la ley

El artículo continúa abajo

El Registro Nacional recordó este martes que las bicimotos en Costa Rica están obligadas a estar inscritas y portar placa con el código BM, al igual que cualquier otro vehículo.

A pesar de ello, miles de estos medios de transporte circulan “a la libre” sin cumplir con las obligaciones legales, lo que expone a sus propietarios a sanciones y complicaciones en caso de decomiso.

“Las bicimotos siempre las hemos inscrito y se les asigna placas con la identificación BM. Actualmente, contamos con alrededor de 26.300 bicimotos registradas. Una vez inscritas, se les emite un título de propiedad, al igual que cualquier otro vehículo, como automóviles, motocicletas o de carga liviana”, indicó la institución.

El artículo continúa abajo

Requisitos para inscribir una bicimoto

El Registro Nacional explicó que el trámite sigue los mismos pasos que cualquier vehículo:

  • Presentar escritura pública o solicitud autenticada por notario, con todas las características del bien.

  • Transmisión electrónica del DUA de importación (salvo excepciones).

    El artículo continúa abajo
  • Transmisión de la revisión técnica.

  • Pago del derecho de circulación vigente (marchamo).

  • Comprobante de pago de impuestos y derechos.

    El artículo continúa abajo
  • En caso de exenciones, presentar la documentación del Ministerio de Hacienda.

Una vez cumplido el trámite, se emite el título de propiedad y la placa BM.

Problemas en la regulación

Uno de los principales alegatos de los usuarios es la dificultad para cumplir con los documentos de importación. Según el Ministerio de Hacienda, el trámite es el mismo que realizan los importadores de vehículos, pero los registros muestran que en 2024 solo se importaron 206 bicimotos nuevas, y entre enero y mayo de 2025 apenas 35.

Por otro lado, el MOPT aún no define de manera oficial cómo aplicar la regulación, aunque la Policía de Tránsitointensificó desde julio los operativos para sancionar a quienes circulen sin licencia, marchamo, revisión técnica o inscripción.

El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) determinó que las bicimotos sí están contempladas en la Ley de Tránsito, por lo que deben cumplir con todos los requisitos, incluyendo la licencia de conducir.

Limitaciones en sanciones

La Policía Municipal explicó que no puede sancionar a bicimotos mal estacionadas cuando el conductor no está presente, ya que sin placa no es posible aplicar la multa. Esta ausencia de regulación efectiva genera vacíos en el control de estos vehículos.

En síntesis

El Registro Nacional hizo un llamado a los propietarios para que regularicen su situación lo antes posible. Circular sin inscripción ni placa no solo conlleva multas y decomisos, sino que también puede dejar a los dueños sin forma de reclamar sus bicimotos en caso de incautación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba