Nacionales

Presidenta del TSE exige respeto a Rodrigo Chaves y advierte riesgo para la paz democrática

Eugenia Zamora recuerda al mandatario que el Tribunal que hoy ataca fue el mismo que “cuidó sus votos en 2022”

El artículo continúa abajo

La presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Eugenia Zamora Chavarría, lanzó un mensaje contundente al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, exigiendo respeto hacia la institución electoral y advirtiendo que sus ataques están poniendo en riesgo la estabilidad y la paz democrática de Costa Rica.

En un comunicado oficial emitido este jueves, Zamora rechazó las declaraciones del mandatario, quien ha insinuado un supuesto sesgo del TSE y de su jerarca en su contra. La magistrada recordó que, en 76 años de vida democrática, todos los presidentes han respetado al Tribunal Electoral. “Todos menos él”, señaló con firmeza.

“No me callaré ante ataques a la institucionalidad”

Zamora manifestó que los ataques personales que Chaves dirige hacia ella le son “completamente irrelevantes”, pero que no puede permanecer en silencio cuando esos ataques buscan “debilitar la institucionalidad democrática y poner en duda la credibilidad del órgano electoral”.

El artículo continúa abajo

“Fue este mismo Tribunal el que cuidó los votos a su favor en 2022 y declaró su elección conforme a la voluntad popular”, recordó la presidenta del TSE.

La magistrada indicó que la relación del mandatario con el Tribunal cambió drásticamente cuando la institución cumplió con sus funciones legales, como fiscalizar el financiamiento de campaña, prevenir un apagón de medios y advertir sobre la beligerancia política del Gobierno.

“Estas acciones no son caprichos, sino deberes establecidos por ley”, puntualizó.

El artículo continúa abajo H

“La participación política no es una vergüenza”

Zamora también respondió a las insinuaciones sobre su trayectoria política y profesional. Reafirmó que haber participado en política o en la función pública no inhabilita a nadie para ejercer la magistratura electoral, y defendió que “la participación política no es una vergüenza, sino un sagrado derecho ciudadano”.

Destacó su trabajo en defensa de los derechos humanos, de las personas refugiadas, de la niñez y de los derechos políticos de las mujeres, así como su liderazgo en los procesos electorales de 2022 y 2024.

“Mi desempeño ha sido intachable, sin sanciones disciplinarias. He servido con compromiso al país”, señaló.

El artículo continúa abajo

Compromiso con las elecciones del 2026

Finalmente, la presidenta reafirmó que el TSE y sus 1.400 funcionarios están listos para garantizar la transparencia de las elecciones nacionales del 2026.

“Las y los costarricenses votarán en un proceso libre, transparente y regido por la voluntad popular. Ese es nuestro compromiso con la democracia”, concluyó Zamora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba