Gobierno anuncia megacárcel para 5.000 reos al estilo Bukele
Proyecto costará $35 millones y albergará a 5.000 reos
El megaproyecto buscará replicar el modelo del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), construido por el presidente salvadoreño Nayib Bukele Ortez en el municipio de Tecoluca. El CECOT ha sido objeto de atención mundial por su tamaño, vigilancia extrema y enfoque punitivo.
En ese sentido, el Gobierno de El Salvador se comprometió a brindar asesoría técnica a Costa Rica para el desarrollo del proyecto, que incluiría aspectos de diseño, seguridad e infraestructura.
“Esta cárcel no es un lujo, es una necesidad urgente”, declaró el mandatario costarricense, quien ha reiterado que su administración mantiene una línea firme contra el crimen organizado y la violencia.
Contexto penitenciario y reformas
La visita a La Reforma también sirvió como escenario para presentar avances en los controles sobre visitas conyugales y medidas de seguridad en centros penales, como parte del endurecimiento de políticas carcelarias impulsadas por el Ministerio de Justicia.
El país enfrenta desde hace años una crisis de hacinamiento y control interno en las cárceles, con múltiples reportes sobre ingreso de droga, celulares y armas, así como violencia entre privados de libertad.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca enviar un mensaje de mano dura contra el crimen, en medio de una escalada histórica de homicidios y violencia en los últimos tres años.
¿Viable en tiempo récord?
Aunque la propuesta de edificar la megacárcel en menos de 7 meses fue presentada como un logro posible, ingenieros y expertos en infraestructura pública han manifestado cautela ante los tiempos anunciados, especialmente en ausencia de detalles sobre ubicación, permisos ambientales y licitación.
Tampoco se ha indicado si el proyecto requerirá financiamiento externo, alianzas público-privadas o si se utilizarán recursos estatales ya disponibles.
Un comentario