Chaves veta ley que permitiría allanamientos 24/7 y critica duramente al OIJ
Decisión ocurre un día después del allanamiento a exjerarca de su gobierno por el caso "Pista Oscura"
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, vetó totalmente el proyecto de ley 24.495, que pretendía facultar a las autoridades judiciales para realizar allanamientos durante las 24 horas del día, modificando el artículo 193 del Código Procesal Penal.
La decisión fue comunicada oficialmente este miércoles a la Asamblea Legislativa, en un oficio donde Casa Presidencial calificó el plan como inconstitucional y cuestionó sus posibles efectos sobre la libertad individual de los ciudadanos.
Veto llega tras allanamiento vinculado a caso «Pista Oscura»
El anuncio del veto ocurre un día después de que el Ministerio Público allanara la vivienda de un exjerarca de su gobierno, como parte de las diligencias relacionadas con el caso “Pista Oscura”. El hecho ha generado reacciones entre los sectores políticos y judiciales.
Actualmente, la ley permite realizar allanamientos entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m., y solo en casos “graves o urgentes”, autorizados por un juez, se pueden hacer fuera de ese horario.
El proyecto vetado pretendía permitirlos en cualquier momento del día, lo cual fue impulsado por el fiscal general Carlo Díaz, quien urgió su aprobación ante diputados y jerarcas del Ejecutivo.
Oficialismo votó en contra y justificó su cambio de posición
Durante el segundo debate, los diputados del oficialismo fueron los únicos en votar en contra de la reforma. Incluso, la jefa de fracción Pilar Cisneros, quien en un inicio criticó el límite de horarios, cambió su postura y se opuso a ampliar los horarios para allanamientos.
El veto de Chaves ha sido interpretado por analistas como un fuerte revés para el Ministerio Público, que defendía el proyecto como una herramienta clave para la lucha contra el crimen organizado.
Presidente lanza duras críticas contra el OIJ
Durante su programa semanal, el presidente arremetió contra el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), asegurando que su administración no le dará más herramientas a una institución que, según dijo, actúa con arbitrariedad.
“No voy a firmar una ley más que le dé más instrumentos a esos señores y a sus jefes en la Sala Tercera, y a su jefe, el capo di tutti, que se encuentra en otro edificio, para seguir amedrentando”, afirmó.
Chaves añadió que el gobierno no va a contribuir con mecanismos que, según su visión, pueden vulnerar derechosbajo el pretexto de investigaciones penales.
¡Deja tu comentario!