Asamblea Legislativa otorga título de Ciudadano Distinguido al Padre Sergio Valverde
• Este nuevo reconocimiento otorgado por el Congreso. Es por los 25 años, que el sacerdote ha desarrollado su legado más icónico a través de la Asociación Obras del Espíritu Santo

La Asamblea Legislativa se le otorgó al Padre Sergio Valverde Espinoza, quien se ha destacado en su trabajo en pro de las poblaciones vulnerables: niños, jóvenes, adultos mayores y habitantes de calle.
Este nuevo reconocimiento otorgado por el Congreso es por los 25 años, que el sacerdote ha desarrollado su legado más icónico a través de la Asociación Obras del Espíritu Santo y por cierto, cuenta con una sede en Puntarenas.
El Padre Sergio fue reconocido con la medalla honorífica Francisca “Pancha” Carrasco, en honor a los valores de valentía y solidaridad.
“Basta de hablar de los pobres, y de personas en situación de calle o indigencia, y hay que ir y estar con las personas que están con los pobres y con personas en condición de indigencia.”, relata el sacerdote, quien asegura que recibió el llamado de servicio social durante una hora santa. Comentó Valverde en una entrevista.
La Asociación Obras del Espíritu Santo brinda atención integral a más de 200.000 beneficiarios mensuales, de los cuales 150.000 son niños, adolescentes y jóvenes. Solo de este comedor, salen más de 2.000 platos de comida al día
Dicha Asociación ha desarrollado múltiples programas: escuela, kínder, guarderías, albergues infantiles y juveniles, albergues para madres con niños, personas migrantes y para adultos mayores, comedores, consultorios médicos y jurídicos, centros de cómputo y de educación musical, canchas de fútbol y baloncesto, así como un parque recreativo con piscinas, carruseles, granja y zoológico, entre otros.
En la actualidad, el Padre Sergio dirige y desarrolla uno de los proyectos más grandes de su misión. Se trata de la construcción de los Albergues Juveniles de la Alegría “Torres Espíritu Santo”, que albergarán y brindarán atención integral a 744 jóvenes en alto riesgo social.
“Si mil veces naciera, mil veces sacerdote fuera”, asegura el sacerdote, quien continúa guiando esta misión con fe humildad y una visión clara: construir un país más justo desde el amor cristiano y la acción social.