Nacionales

Pagos por accidentes y negligencias superan los ¢2.100 millones

·      Casos se registraron de enero a agosto de este año.

El artículo continúa abajo

 

Un hecho accidental, negligencia, mala praxis, falta de pericia o imprudencia provocaron que 1.195 personas resultaran indemnizadas de enero a agosto de este año, al activar las pólizas de Responsabilidad Civil, adquiridas con el Instituto Nacional de Seguros (INS). Estos casos representaron para la aseguradora costarricense el pago de ¢2.173.070.815.

 

El artículo continúa abajo

Este seguro fue activado debido a demandas por accidentes sufridos por clientes en locales comerciales, por ejemplo: caídas en pisos mojados o en mal estado, en las escaleras, lesiones sufridas durante la práctica de una actividad deportiva en un lugar dedicado a esta actividad, daños sufridos por un vehículo mientras se encontraba en un parqueo, casos de mala praxis, y en general, por la ocurrencia de lesiones o daños a terceras personas.

Estas indemnizaciones se hicieron al amparo principalmente de las pólizas RG General, RC Profesional, RC Extracontractual, Autoexpedible Permiso Temporal de Licencia y RC Vigilancia del INS.

“Contar con un seguro de Responsabilidad Civil del INS permite a las personas o empresas hacer frente a un evento inesperado, que pueda causar problemas legales o gastos importantes”, señaló Karla Huezo, subjefa de la Dirección de Seguros Generales.

El artículo continúa abajo

 

Agregó que, una situación que conlleve una demanda por daños a terceros puede repercutir en costos muy elevados por servicios médicos, indemnizaciones por daños materiales, y pago de honorarios legales, todo eso puede estar cubierto con esta póliza.

Algunas de las pólizas de Responsabilidad Civil de mayor demanda corresponden a actividades como hotelería, turismo, comercio, parqueos, talleres, estaciones de servicios o servicios profesionales.

El artículo continúa abajo

En muchas ocasiones el Seguro de Responsabilidad Civil funge como requisito obligatorio para la firma de contratos comerciales y permite a empresas y profesionales ejercer su labor con mayor seguridad, teniendo claro que, en una situación particular, podrán contar con el respaldo económico.

En caso de un accidente o evento que amerite la activación de la póliza, el asegurado debe comunicarlo al INS, dentro de los siete días hábiles desde que se conoce el siniestro.

Para esto puede utilizar cualquiera de las siguientes vías:

• Teléfono: 800-Teleins (800-8353467)

• Correo electrónico: contactenos@grupoins.com

• Sucursales del INS en todo el país

• En caso de robo o daño malicioso: denuncia judicial inmediata + aviso al INS en 48 horas + detalle de pérdidas en 5 días hábiles.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba