Marchamo 2026: Seguro Obligatorio Automotor subirá más de un 10%
Sugese aprobó aumento de ¢4.037 en la prima media; más accidentes y lesionados dispararon el costo

La Superintendencia General de Seguros (Sugese) anunció este viernes 3 de octubre el nuevo monto del Seguro Obligatorio Automotor (SOA), uno de los principales componentes del marchamo que pagan los propietarios de vehículos en Costa Rica.
La prima media ponderada del seguro pasó de ¢39.782 en el marchamo 2025 a ¢43.819 en el marchamo 2026, lo que representa un incremento de ¢4.037, equivalente a un 10,15%. No obstante, el cobro final del SOA variará según el tipo de vehículo.
Más accidentes, más costos
El Instituto Nacional de Seguros (INS) presentó en agosto la propuesta de primas que fue aprobada por Sugese. El ajuste responde al aumento de accidentes viales, el incremento de personas lesionadas y, en consecuencia, el mayor gasto en prestaciones médicas e incapacidades.
“Las primas del SOA para el 2026 reflejan la realidad de una mayor siniestralidad en nuestras carreteras. El incremento busca garantizar la sostenibilidad del seguro y la adecuada protección de las víctimas”, explicó el superintendente de Seguros, Tomás Soley.
El jerarca recordó que el marchamo comenzará a cobrarse el 1 de noviembre, y que el SOA es solo uno de sus componentes, junto con el impuesto a la propiedad e impuestos destinados a distintas instituciones.
Las cifras detrás del aumento
Los datos del 2024 evidencian el repunte de la siniestralidad:
Lesionados: 45.570 personas atendidas, es decir, 5.131 más que en 2023.
Gasto en prestaciones: pasó de ¢46.907 millones en 2023 a ¢51.990 millones en 2024, un aumento de ¢5.083 millones.
Indemnizaciones por muertes: aunque en 2024 murieron 505 personas en carretera, solo en 136 casos la familia solicitó la indemnización.
El artículo continúa abajo
Un dato que preocupa especialmente es que más de la mitad de los fallecidos fueron motociclistas, lo que subraya la urgencia de reforzar la seguridad vial y la prevención de accidentes.
Cobertura limitada y debate sobre aumentarla
Actualmente, el SOA cubre hasta ¢6 millones por persona en caso de accidente. Si los costos médicos superan esa cifra, el excedente se traslada a las finanzas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Sugese ha insistido en que esta cobertura debería incrementarse, ya que el 10% de las atenciones médicas por accidentes supera los ¢6 millones. Sin embargo, aumentar ese monto depende del Poder Ejecutivo, y significaría un ajuste aún mayor en las tarifas del seguro.
“Si no se hace algo diferente para detener esta masacre en carreteras, este fenómeno seguirá creciendo y creciendo”, advirtió Soley.