Nacionales

Más de 10 mil llamados de auxilio recibió la Cruz Roja en la reciente Semana Santa

• Se realizaron más de 11.000 prevenciones en playas y se atendieron 67 emergencias por accidentes acuáticos.

El artículo continúa abajo

La Cruz Roja Costarricense trabajo fuertemente esta Semana Santa cuidando a los vacacionistas que viajaban los diferentes lugares turísticos de nuestro país.

Para este operativo, se dispuso de recursos que permitieron reforzar la respuesta institucional, con un total de 162 vehículos de emergencia, 552 cruzrojistas y 119 puestos estratégicos ubicados en zonas de montaña, carreteras, ríos y playas.

 

El artículo continúa abajo

Las principales emergencias atendidas se relacionaron con accidentes de tránsito, que sumaron 280 incidentes en total, lo que representa un incremento de 74 casos con respecto al año anterior.

 

En cuanto a las emergencias por accidentes acuáticos, vale destacar que la labor preventiva de los cruzrojistas presentes en las playas y ríos fue esencial para la contención de este tipo de situaciones. Se realizaron más de 11.000 prevenciones a visitantes en playas y ríos. Se atendieron un total de 67 incidentes, dos más que en el 2024, con siete fallecimientos asociados a esta causa.

El artículo continúa abajo

 

Durante el operativo, 55 personas fueron atendidas por nuestro personal, pero declaradas sin signos vitales, manteniéndose la cifra igual que en 2024. Los accidentes de tránsito encabezaron las causas con 14 fallecimientos, aunado a las 7 personas que perdieron la vida por accidentes acuáticos. Las regiones con mayor incidencia fueron Puntarenas, Limón y Zona Norte.

Respecto a la atención de emergencias en montaña, este dato refiere a 7 búsquedas y rescates realizados, una disminución respecto a las 11 del año anterior. Las zonas con mayor actividad fueron Pico Blanco, Zurquí y Fortuna.

El artículo continúa abajo

Este operativo ha sido uno de los más fuertes en cuanto a trabajo, y con características diferenciadoras como lo fue la habilitación de puestos de atención en las fronteras del país, así como la recepción de turistas desde nuestros recursos ubicados en los aeropuertos Juan Santa María y Daniel Oduber.

 

Agradecemos a todos los cruzrojistas que aportaron durante esta Semana Mayor, que representa un reto importante en cuánto a la atención de emergencias a lo largo y ancho del territorio nacional, porque gracias a su servicio y dedicación logramos cumplir con nuestra misión humanitaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba