INTA celebra 60 años de innovación agropecuaria con Feria Tecnológica en Guanacaste
• El Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) llevó a cabo con gran éxito la Feria Tecnológica 2025

El 4 de abril de 1963, el proveedor nacional adjudicó la licitación número 8441 a don Julio Sánchez y hermanos, quienes ofrecieron parte de la Hacienda Taboga en Cañas, Guanacaste. El contrato de compra se firmó el 20 de septiembre de 1963 y, finalmente, el 4 de septiembre de 1965, la EEEJN fue inaugurada oficialmente por el presidente de la República, Francisco Orlich Bolmarcich, y el ministro de Agricultura y Ganadería, Abundio Gutiérrez Matarrita.
Hoy en día, la estación forma parte del Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA). Cuenta con 99 hectáreas y lleva el nombre del ingeniero agrónomo Enrique Jiménez Núñez, reconocido como el padre de la agronomía costarricense.
El evento se realizó el jueves 4 de septiembre en las instalaciones del CIA-EJN, en Cañas, Guanacaste, y contó con la participación de Mary Ching Sojo, viceministra de Agricultura y Ganadería y presidenta de la Junta Directiva del INTA, así como del viceministro Fernando Vargas Pérez. Ambos funcionarios recorrieron las estaciones demostrativas y dialogaron con investigadores, técnicos y productores sobre los avances tecnológicos desarrollados por el INTA y sus aliados estratégicos.
Entre los asistentes estuvieron representantes del Consejo Nacional de Producción (CNP), la Oficina Nacional de Semillas (ONS), la Municipalidad de Cañas, instituciones académicas y muchas otras organizaciones vinculadas al desarrollo del sector agropecuario.
El Centro de Innovación Agropecuaria Enrique Jiménez Núñez celebró seis décadas de trabajo en la Región Chorotega con una feria tecnológica que mostró avances en mejoramiento genético de cultivos y ganadería, producción bajo ambientes protegidos, uso de bioinsumos y prácticas sostenibles. La actividad reunió a productores, universidades, organizaciones comunitarias y aliados estratégicos, fortaleciendo el vínculo entre ciencia y producción. El INTA reafirmó así su compromiso con una agricultura moderna, resiliente al clima y orientada a mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales. La próxima feria se realizará el 12 de septiembre en el CIA Los Diamantes, Guápiles.