Nacionales

INAMU reafirma compromiso con la legalidad y el bienestar del personal del COAVIFMU

El ajuste en la jornada laboral del personal busca cumplir con el marco legal vigente y asegurar el uso eficiente de los recursos públicos.

El artículo continúa abajo

El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) ha dispuesto un ajuste en la jornada laboral del personal que trabaja en el Centro Operativo de Atención a la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres (COAVIFMU). Este cambio, que regirá a partir del 1 de septiembre de 2025, se realiza en estricto cumplimiento del marco legal vigente.

 

El COAVIFMU es un servicio esencial del INAMU, reconocido por la Ley N.º 10158 como una respuesta estatal prioritaria ante la violencia contra las mujeres. Su funcionamiento continuo, especializado y sensible es clave para la atención de emergencias a través del sistema 9-1-1.

El artículo continúa abajo

 

Un ajuste por legalidad y eficiencia

Durante 2024 y 2025, el personal del COAVIFMU recibió un pago permanente por horas extra, lo que generó un aumento significativo en la partida presupuestaria. Esta práctica, según el INAMU, no se ajusta a los principios de legalidad, razonabilidad y uso eficiente de los recursos públicos.

 

El artículo continúa abajo

Con la nueva disposición, el INAMU revoca cualquier modificación de jornada que no haya sido formalizada. La institución instruyó el retorno a las jornadas laborales establecidas en el artículo 136 del Código de Trabajo, reafirmando su compromiso de velar por el bienestar integral de su personal.

 

El INAMU continuará fortaleciendo el COAVIFMU como un servicio esencial mediante esquemas rotativos que respeten los límites legales de la jornada laboral, el descanso semanal obligatorio y la calidad del servicio.

El artículo continúa abajo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba