Nacionales

¡Cayó el rey del fraude digital! Así operaba el imitador de sitios oficiales

Castro Alcocer fue capturado en operativos simultáneos; utilizaba ingeniería social para estafar a ciudadanos

El artículo continúa abajo

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvo este martes 20 de mayo a un hombre identificado como Castro Alcocer, de 33 años, como sospechoso de liderar una red de fraude informático basada en la creación de sitios web falsos que imitaban portales de bancos y municipalidades en Costa Rica.

La investigación, que se tramita bajo el expediente 25-000476-0058-PE, ha destapado una posible estructura criminal que utilizaba ingeniería social para obtener datos personales y bancarios, con los cuales cometían robos económicos mediante engaños telefónicos y sitios maliciosos.

Así funcionaba la estafa: ingeniería social y páginas falsas

El Ministerio Público detalló que Castro Alcocer habría registrado dominios digitales con nombres y apariencias similares a sitios institucionales reales, como el de la Municipalidad de Cartago, para simular trámites oficiales.

“Denuncia

Uno de los casos clave ocurrió el 1.º de octubre de 2024, cuando un ciudadano fue contactado por teléfono por un hombre que se hizo pasar por funcionario municipal.

Con un discurso cuidadosamente estructurado, logró que la víctima ingresara a una página web falsa para, supuestamente, completar una declaración jurada de bienes inmuebles.

Tras introducir sus datos, la víctima fue despojada de ₡335.000, los cuales fueron transferidos inmediatamente a una cuenta vinculada a la red delictiva.

También detienen a mujer por facilitar su cuenta bancaria

Durante el mismo operativo, una mujer de apellido Brenes González, de 43 años, también fue detenida. Se le vincula al caso por presuntamente prestar su cuenta bancaria para recibir el dinero robado.

Las autoridades presumen que Brenes González recibió algún beneficio económico a cambio de su colaboración, por lo que también es considerada sospechosa en el esquema de fraude electrónico.

Red delictiva organizada y allanamientos en San José

Los allanamientos ocurrieron de manera simultánea en Sabana Norte y Pavas, tanto en la vivienda del sospechoso como en su lugar de trabajo.

En ambos sitios se recolectaron pruebas digitales, dispositivos electrónicos y documentos que podrían confirmar la existencia de una red de ciberdelincuencia organizada.

Las autoridades creen que este grupo ha participado en múltiples estafas similares en diversas regiones del país, mediante técnicas como phishing y suplantación de identidad institucional.

El caso continúa en investigación, y se espera que en los próximos días se determine si hay más personas involucradas.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba