AGECO y SBD Abren Concurso para Adultos Mayores: «Impulsando mi idea productiva»
• AGECO y SBD desarrollarán la primera incubadora de negocios de personas de más de 45 años en Costa Rica.

El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), por medio del Fondo de Financiamiento para el Desarrollo (Fonade), prioriza el financiamiento de proyectos para sectores vulnerables en este caso personas adultas mayores en donde se promueve la inclusión financiera y la movilidad social.
En alianza con la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO), desde su Programa Sigo Vigente +45 (donde se apoya el autoempleo a través del emprendimiento), se creó la primera incubadora de negocios de personas de más 45 años de Costa Rica, la cual, con perspectiva de ciclo de vida, apoya a las personas adultas en su emprendimiento para que cuenten con condiciones de protección socioeconómica en la vejez.
La incubadora se llama AGEMPRENDE y está acreditada por el Sistema de Banca para el Desarrollo desde el 2025, como una de las agencias operadoras donde se ejecutará en el presente año la primera convocatoria de capital semilla mediante el “Fondo impulsando mi idea productiva y fortaleciendo la empresariedad mayor”.
El fondo brindará recursos en modalidad no reembolsable, a personas emprendedoras de más de 45 años, según de la Ley N° 8634: Ley Sistema de Banca para el Desarrollo, para el acceso a condiciones de autoempleo desde la formalidad que conlleven al alcance a una vejez digna y protegida a nivel socioeconómico.
AGECO brinda apoyo desde el 2019 a personas emprendedoras con el Programa Sigo Vigente +45 mediante el Centro de Acompañamiento para el Emprendimiento y la empresariedad Mayor donde de manera virtual y gratuita se facilita asesoría o capacitación en todas las etapas del emprendimiento por medio de temas como:
- Claves del emprendimiento (plan de negocio).
- Empresariedad mayor (modelo de negocio).
- Mercadeo Digital.
- Redes Sociales.
- Taller de Marca.
- Pauta Digital.
- Diseñando la página web del emprendimiento.
Aspectos relevantes del propósito y monto por otorgar
La iniciativa pretende apoyar económicamente a personas emprendedores +45 con ideas productivas que ya estén operando y están encaminadas a la formalización o con menos de 5 años de estar formalizados, siempre con el requisito de que estos negocios estén liderados por personas de 45 años cumplidos en adelante. Con los fondos proporcionados por SBD, se pretende apoyar a al menos 20 personas emprendedoras de 45 años o más con montos máximos de ¢4.000.000 (cuatro millones de colones), acorde con las necesidades del proyecto y la evaluación previa respectiva de las personas encargadas de AGEMPRENDE.
Que los fondos sean no reembolsables, significa que la persona emprendedora no debe devolverlos, pero sí responsabilizarse y comprometerse a recibir capacitación y dar seguimiento para el control del gasto de lo otorgado y para que el negocio se mantenga vivo, generando empleo al menos a la persona dueña de más de 45 años e idealmente a otras personas. Este tipo de fondos es un impulso significativo para las personas emprendedoras. Para la gestión de ellos la persona emprendedora elabora su plan de inversión, recibe el dinero, apoya en el trámite de inversión y en el cumplimento de lo propuesto y presenta la facturación. Es necesario recalcar que la persona beneficiaria no debe devolver los dineros a la incubadora, es decir, no es un préstamo, representa un apoyo, no obstante, a cambio debe trabajar procurando el mantenimiento a largo plazo de la idea productiva que está puesta en marcha.
¿Qué gastos pueden financiarse?
- Formalización del negocio.
- Validación técnica y comercial.
- Capital de trabajo.
- Adquisición de activos productivos.
- Inversiones que impulsen el crecimiento y la consolidación empresarial.
Gastos que no se financian:
- Pago de deudas o dividendos.
- Compra de acciones, inmuebles o vehículos.
- Pago de impuestos, alquileres o salarios.
- Adquisición de valores o derechos de socios.
Requisitos para participar en el otorgamiento de fondos
- Personas de más de 45 años.
- Ser persona beneficiaria de la Ley 8634 y sus reformas:
- Personas emprendedoras
- Microempresas
- Tener menos de 60 meses de operación en la misma actividad productiva.
- Emprendimientos sin formalizar que estén en marcha y cuenten con al menos 6 meses de registros de ventas comprobables.
- No presentar proyectos duplicados por una o varias personas en diferentes ocasiones.
- No aplicar a otras agencias de capital semilla durante 4 años después de la adjudicación.
- Llenar el formulario de perfil de entrada y presentar las evidencias (el formulario se entregará después de iniciado el concurso) https://forms.gle/jX3trZdJvZzVDTZ88
- Presentar documentos que acompañen el formulario.
- Participar obligatoriamente en la reunión informativa de septiembre organizadas por la AGEMPRENDE el 24 de setiembre de 5:30 pm a 6:30 pm. En ella se explicarán los requisitos y condiciones del proceso.
- Comprometerse al seguimiento y la capacitación requeridos.
Respecto a esta iniciativa, la directora ejecutiva del SBD, la señora Marlene Villanueva resaltó que “se continúa ampliando la red de operadores para llevar recursos a quienes más lo necesitan. Con el apoyo de AGECO, esperamos que las personas emprendedoras que ya superan los 45 años hagan realidad sus ideas productivas y transformen sus vidas, a través de capital semilla del Sistema de Banca para el Desarrollo”.
Por su parte, Fabián Trejos, Gerente General de AGECO señaló: “los fondos de Banca para el Desarrollo se convierten en capital semilla para consolidar proyectos y servicios para que las personas mayores puedan tener un proceso de envejecimiento y vejez más digno, activo y próspero”.