Nacionales

90 estudiantes del INA demuestran su excelencia técnica en WorldSkills Occidente 2025

• 15 habilidades fueron convocadas y se desarrollarán en tres sedes: San Ramón, Alajuela y Sarchí

El artículo continúa abajo

Los cantones de San Ramón, Alajuela y Sarchí serán las sedes del WorldSkills Costa Rica, Edición Occidente 2025 que se realizará del 8 y 12 de setiembre en donde noventa personas estudiantes del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) para definir a los campeones nacionales y 15 habilidades fueron convocadas en esta competencia.

Este evento constituye una plataforma para que se conozca el desarrollo del talento humano técnico del país, promoviendo la excelencia, la innovación y el compromiso con los más altos estándares del sector productivo.

El objetivo principal es que las personas competidoras vivan una experiencia integral que les ayude a fortalecer sus competencias y les acerque a las demandas actuales y futuras del mercado laboral.

El artículo continúa abajo

Las sedes del WorldSkills Occidente 2025

Para esta edición el Centro de Formación Profesional de San Ramón será la sede principal y en este lugar se desarrollarán las competiciones de cocina, servicio de restaurante, soluciones de software empresarial y construcción digital BIM.

En el caso de Tecnología del Automóvil, Administración de Sistemas de redes TI, Tecnologías web, Construcciones metálicas, Jardinería paisajista, Panadería, Refrigeración y aire acondicionado, Torno CNC, Diseño gráfico y Tecnología de moda la sede será la Ciudad Tecnológica Mario Echandi en Alajuela.

Por su parte la competición de Tecnología del mueble se llevará a cabo en el Centro de Habilidades Turísticas y Artísticas del INA, en Sarchí.

El artículo continúa abajo

 

El presidente ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro expresó la satisfacción de toda la institución ante este evento, un esfuerzo para elevar el talento humano costarricense.

“Estas competiciones ofrecen a las personas estudiantes una experiencia de aprendizaje integral. Representan una oportunidad para fortalecer sus conocimientos, desarrollar nuevas capacidades y acercarse a las oportunidades laborales que hoy demanda el país”.

El artículo continúa abajo

La Unidad Regional del INA Occidente ha definido como lema para esta edición: “Somos talento y tecnología”. La ceremonia inaugural será el 8 de setiembre, a las 9:00 a. m., en el Centro de Formación Profesional de San Ramón; la clausura y premiación se realizará en el mismo lugar, el 12 de setiembre, a las 10:30 a. m.

Las competiciones se llevarán a cabo del 9 al 11 de setiembre, a partir de las 8:00 a. m., con la participación de personas expertas nacionales, líderes de habilidad y team leaders del INA, quienes garantizarán la transparencia y calidad técnica de cada prueba.

“Acoger las competiciones nacionales es muy significativo porque Occidente es una región que está experimentando un alto crecimiento en campos como el empleo, la infraestructura en parques industriales y la inversión”, comentó Kattia Zamora Castillo, directora regional del INA Occidente.

¿Por qué el INA organiza competiciones técnicas?

Estas competiciones son un instrumento clave del Modelo Skills Costa Rica, implementado por el INA para impulsar el desarrollo del talento humano técnico a través de una estrategia educativa de alto rendimiento, basada en aprendizajes que se desarrollan bajo retos, desafíos y presión.

Se convierten en un espacio que trasciende la teoría para aplicar conocimientos en entornos reales de trabajo, fomentando el encuentro de personas en diferentes roles y contextos. Todo ello ocurre mediante la ejecución de un proyecto prueba previamente diseñado, que integra las dimensiones del saber, hacer, ser y convivir, promoviendo la excelencia y el trabajo colaborativo.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba