• Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros
Puntarenas Se Oye
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes
No Result
View All Result
Puntarenas Se Oye
No Result
View All Result
Home Municipales

IFAM diseña solución para combatir problema de inundaciones con más de 40 años en Gravilias de Desamparados

Fabricio Alfredo Obando Chan by Fabricio Alfredo Obando Chan
6 julio, 2023
in Municipales
0
IFAM diseña solución para combatir problema de inundaciones con más de 40 años en Gravilias de Desamparados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Se propone construir un embalse de detención para regular el caudal de la cuenca de la Quebrada Chilamate, con una capacidad de 6,600 metros cúbicos que cubrirá aproximadamente 4,000 metros cuadrados.

 

  • El compromiso del IFAM y la Municipalidad para desarrollar una estrategia y un plan de trabajo para implementar la solución propuesta lo más pronto posible.

 

La Municipalidad de Desamparados acogió este jueves una propuesta de solución integral para combatir un problema persistente: las inundaciones que han afectado el distrito de Gravilias desde la década de los setentas. En una sesión de trabajo realizada esta mañana, un equipo técnico del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) presentó a las autoridades y personal del gobierno local, los resultados de una asesoría no reembolsable. El objetivo de esta asesoría fue idear una solución viable para abordar las inundaciones recurrentes en la localidad.

De acuerdo con un análisis previo, el distrito de Gravilias en Desamparados sufre inundaciones de entre 0.80 y 1.80 metros en diferentes épocas del año, afectando a varias zonas residenciales. Se identificó la existencia de un sistema de drenaje pluvial con secciones variables y pendientes invertidas, que junto a una capacidad hidráulica insuficiente y una topografía que no permite una descarga directa al Río Damas, han resultado en inundaciones recurrentes.

El estudio conjunto del IFAM y la Municipalidad determinó que el transporte de la cantidad total de agua generada hidráulicamente es inviable con el sistema actual. Su reconstrucción total sería sumamente costosa. En respuesta, el IFAM ha propuesto la construcción de un embalse de detención, que funcionaría como regulador del caudal generado en la parte alta de la cuenca de la Quebrada Chilamate.

Esta estructura tendría una capacidad de 6,600 metros cúbicos, una profundidad cercana a los dos metros y ocuparía un espacio de aproximadamente 4,000 metros cuadrados. Este embalse está diseñado para almacenar un caudal de más de ocho metros cúbicos por segundo, y descargar alrededor de cinco metros cúbicos por segundo al sistema modificado.

La construcción del Embalse de Detención tendría una capacidad de 6600 metros cúbicos, una profundidad cercana a los dos metros y cubriría alrededor de 4000 metros cuadrados. Según la propuesta, este embalse almacenará un caudal de más de ocho metros cúbicos por segundo, con un caudal de alrededor de cinco metros cúbicos por segundo de descarga al sistema modificado.

Jorge Ocampo Sánchez, presidente ejecutivo del IFAM, reafirmó el compromiso del Instituto con los gobiernos locales para atender los problemas más urgentes. Para Gravilias, la solución presentada consiste en “una solución integral modular que permitirá la construcción de varias obras simultáneamente para erradicar las inundaciones que afectan a tantas personas”, señaló Ocampo Sánchez.

Hazel Torres Hernández, alcaldesa de Desamparados, agradeció al IFAM por su apoyo y expresó su satisfacción porque la propuesta cumple con las expectativas técnicas de la Municipalidad. La alcaldesa Torres Hernández destacó la importancia de desarrollar una estrategia y un plan de trabajo para implementar la solución propuesta a la mayor brevedad posible.

“Esta solución es fruto de la colaboración entre los equipos técnicos de la Municipalidad y el IFAM. Nuestra labor más destacada fue realizar un diagnóstico detallado del sistema de colectores de agua y la escorrentía de la cuenca de la Quebrada Chilamate. A través de esta evaluación, pudimos identificar una deficiencia significativa en la capacidad hidráulica del sistema, que no logra manejar correctamente un volumen de alrededor de 14 metros cúbicos por segundo, lo que representa un caudal de agua considerable”, explicó Edmundo Abellán Villegas, jefe del Departamento de Gestión de Fortalecimiento Municipal de IFAM.

María Rodríguez Mora, síndica del distrito Gravilias, también respaldó la iniciativa y aseguró a los habitantes que “este proyecto ya está listo, ahora lo que necesitamos es dar seguimiento para concretarlo”.

ADVERTISEMENT
Tags: GraviliasIFAMMunicipalidad de Desamparados
Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan

Fabricio Alfredo Obando Chan, es un joven súper entusiasta y cordial, lleno de pasión por el periodismo.Guanacasteco de pura cepa y Porteño por adopción, cuenta con experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales, turismo y le encanta volver las historias cotidianas en noticias.Encargado de la sección "Porteños con Valor" y jefe de Información de Puntarenas Se Oye.Trabajó en diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital.Su momento feliz es caminar en la playa y contemplar el mar, leerse un libro con una limonada con hierbabuena, amante de la buena comida y bailarín de folclor.

Next Post
Casa de la Cultura de Puntarenas albergará ‘Gala Folclórica’

Casa de la Cultura de Puntarenas albergará ‘Gala Folclórica’

Conoce algunas enfermedades que los animales pueden transmitir a los humanos y la forma de prevenirlas

Conoce algunas enfermedades que los animales pueden transmitir a los humanos y la forma de prevenirlas

Lo + nuevo

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

ICE moderniza red eléctrica de Isla Venado y lleva fibra óptica por primera vez a sus habitantes

2 octubre, 2023
Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

Fundación Luz, Sonrisa y Salud celebra 10 años de devolver la vista a miles de ticos, con la donación de 20 cirugías urgentes

2 octubre, 2023

Síguenos

Categorías

  • Deportes
  • Emprendimiento
  • Entretenimiento
  • Historia
  • Internacionales
  • Municipales
  • Nacionales
  • Opinión
  • Porteños Con Valor
  • Puntarenas
  • Redes Sociales
  • Regionales
  • Resumen
  • Salud
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

Hospital de Golfito amplió horario de visitas familiares

2 octubre, 2023
Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

Liceo de Chacarita estará listo para marzo del 2024

2 octubre, 2023
  • Políticas de Privacidad
  • Sobre nosotros

© 2023 - Puntarenas Se Oye

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Puntarenas
  • Nacionales
  • Salud
  • Sucesos
  • Regionales
  • Deportes

© 2023 - Puntarenas Se Oye