Internacionales

Mattel lanza Barbie con diabetes tipo 1, promoviendo inclusión y conciencia

Mattel lanza esta nueva muñeca con monitor de glucosa para visibilizar la enfermedad entre los más pequeños y fomentar la inclusión y la empatía desde la infancia

El artículo continúa abajo

El nacimiento de Barbie surgió de Ruth Handler, cofundadora de la empresa de juguetes Mattel, a finales de la década de 1950. Ruth observó que su hija, Bárbara (de quien la muñeca tomaría su nombre), prefería jugar con muñecas de papel con figuras adultas en lugar de los tradicionales muñecos con aspecto de bebé. Esto la llevó a darse cuenta de la falta de un juguete que permitiera a las niñas proyectarse en roles futuros y soñar con profesiones y vidas adultas.

“Denuncia

Inspirada por una muñeca alemana llamada Lilli (una muñeca para adultos que Handler vio durante un viaje a Suiza), Ruth presentó su concepto a Mattel. A pesar de cierto escepticismo inicial, especialmente por parte de los hombres de la junta directiva que dudaban de la aceptación de una muñeca con «cuerpo de mujer», Handler persistió.

Barbie debutó el 9 de marzo de 1959 en la Feria Internacional del Juguete de Nueva York. La primera muñeca, llamada «Barbie Teenage Fashion Model», vestía un traje de baño a rayas en blanco y negro y estaba disponible en versiones rubia y morena. A diferencia de otras muñecas de la época, Barbie no era una figura maternal, sino una representación de la juventud, la moda y las posibilidades, lo que fue clave para su rápida popularidad.

“Denuncia

En la actualidad la muñeca más conocida por todo el mundo que tiene múltiples profesiones e inclusive ella representa a personas con discapacidad y condiciones entre las cuales podemos destacar: sillas de ruedas, prótesis, vitíligo, síndrome de Down (incluyendo una reciente Barbie de color con síndrome de Down), Escoliosis (con un corsé), Ceguera (con un bastón) y Diabetes Tipo 1 (con un monitor continuo de glucosa y bomba de insulina, a partir de julio de 2025).

 

Barbie con diabetes tipo 1

La modelo y actriz Laura Sánchez, a quien diagnosticaron diabetes tipo 1 hace seis años, en el 2019, será la embajadora de la muñeca en España y la encargada de presentarla al público infantil, según ha informado la compañía en un comunicado. Sánchez podrá compartir su experiencia personal con la enfermedad y ayudar a normalizar el uso de los dispositivos médicos que muchos niños utilizan diariamente.

 

Detalles específicos de la nueva Barbie

La nueva Barbie lleva un conjunto estampado con puntos azules, símbolos mundiales que representan la concienciación sobre la diabetes. Además, cuenta con una bolsa, también azul, para transportar los suministros o meriendas necesarias cuando está fuera de casa. La muñeca también lleva otros dispositivos médicos como una bomba de insulina a la cintura que le permite la administración automática de esta hormona.

 

Colaboración con entidades especializadas

Este innovador juguete ha sido desarrollado en colaboración con la organización mundial de investigación y defiende de la diabetes tipo 1 ‘Breakthrough T1D’ y cuenta con el apoyo de la Fundación DiabetesCERO, dedicada a financiar y acelerar la investigación para encontrar una cura para esta enfermedad autoinmune. Ambas entidades, junto con Mattel, coinciden en la importancia de que Barbie muestre con naturalidad los dispositivos que muchos niños con diabetes utilizan diariamente.

 

Hacia un mundo más inclusivo

La incorporación de condiciones médicas en las muñecas busca que los niños puedan identificarse con las historias que crean y con los juguetes que los inspiran. Además de la Barbie con diabetes tipo 1, la línea Fashionistas cuenta con muñecas de diferentes tonos de piel, colores de ojos, texturas de pelo, tipo de cuerpo y discapacidades, incluyendo una muñeca con síndrome de Down y otra con audífonos, reflejando así la diversidad del mundo real.

Información tomada de www.segre.com

“Denuncia

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba