Gobierno da inicio a la construcción del nuevo puente sobre el río Barranca
Obras tendrán un plazo de 380 días y forman parte de una inversión de más de ₡5.500 millones en Puntarenas

l Gobierno de la República anunció este martes 30 de setiembre la orden de inicio para la construcción de un nuevo puente sobre el río Barranca, en la provincia de Puntarenas. El anuncio se dio durante la sesión ampliada del Consejo de Gobierno realizada en la región costera, donde se detalló que las obras se extenderán por un periodo contractual de 380 días.
El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón, confirmó que el proyecto ya arrancó formalmente, tras años de espera por la sustitución de la antigua estructura, que permaneció en condiciones de abandono y sin mantenimiento adecuado.
“Hace un año anunciamos que habíamos abierto la licitación para estas obras y hoy podemos decirle al pueblo puntarenense que tendrán un puente nuevo. La orden de inicio ya está dada”, manifestó Zeledón.
Próximos proyectos en marcha
El jerarca también adelantó que en noviembre comenzarán los trabajos en el proyecto Barranca-Limonal, una de las obras viales más esperadas en la provincia. Según explicó, los contratos respectivos ya fueron firmados y enviados a la Contraloría General de la República para su refrendo, trámite que se espera esté resuelto en el plazo de un mes.
“Para noviembre estaremos ya con máquinas en el proyecto Barranca-Limonal, cumpliendo el compromiso de modernizar la conectividad de la provincia y atender obras que por décadas estuvieron olvidadas”, agregó el ministro.
Inversión en Puntarenas
Durante la gira gubernamental, el Poder Ejecutivo subrayó que en la actualidad se están invirtiendo más de ₡5.500 millones en infraestructura para Puntarenas, incluyendo la construcción de caminos, puentes, acueductos, así como la dotación de infraestructura y equipos al sector pesquero.
El anuncio fue recibido con expectativa por las comunidades que dependen del puente sobre el río Barranca como vía de conexión vital para la movilidad, el comercio y la seguridad de la zona.