Empleo

Buscan 16 mil personas para recolectar café y 1500 choferes de buses

El artículo continúa abajo

Personas migrantes, refugiadas, solicitantes de refugio y nacionales podrán optar por puestos de empleo ofrecidos por empresas del sector avícola, enfocadas en la recolección de café y conducción de autobuses.

La iniciativa forma parte del proyecto CSAEM (Cobertura Sanitaria y Acceso al Empleo de la población migrante), que colabora con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Cómo aplicar

Para los puestos en recolección de café, los interesados pueden acercarse a las oficinas regionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), oficinas de ICAFE en Coto Brus, Pérez Zeledón, Los Santos y Turrialba, o contactar directamente a las empresas productoras de café.

El artículo continúa abajo

En cuanto a las vacantes para chóferes en rutas regulares, estas están disponibles a través de la Cámara Nacional de Transporte (camaranacionaltransportes@ice.co.cr) o directamente en las empresas de transporte en distintas comunidades.

Facilidades y garantías para personas refugiadas

Jonatan Monge Loría, jefe de Migraciones Laborales del Ministerio de Trabajo, destaca que este proyecto busca ayudar a nacionales y extranjeros en el marco de la Estrategia de Empleabilidad y Talento Humano «Brete».

Las personas en condición de refugio o con solicitud de refugio recibirán un permiso provisional laboral, con las mismas garantías sociales y de salud que los ciudadanos costarricenses.

El artículo continúa abajo

Para aplicar a estos puestos, se requiere un documento de identificación válido, ya sea cédula, DIMEX o carnet de refugiado.

Para los puestos de chofer, es indispensable contar con la licencia de conducir correspondiente.

El artículo continúa abajo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba