Educación

Tradición y orgullo nacional: Costa Rica celebra el Mes de la Patria

• Comisión Nacional de Fiestas patrias organizó actividades para conmemorar 204 años de Independencia.

El artículo continúa abajo

Costa Rica celebra 204 aniversario de independencia bajo el lema: “Libertad, cultura y bienestar: Uniendo pasado, presente y futuro”, en donde más de un millón de estudiantes de las diferentes zonas del país disfrutarán de las fiestas patrias.

El ente recto de la educación de nuestro país, el Ministerio de Educación Pública (MEP), compartió las orientaciones administrativas y pedagógicas, mediante una unidad didáctica, con la finalidad de apoyar las actividades en los diferentes ciclos, niveles, modalidades y asignaturas.

 

El artículo continúa abajo

Los faroles, los desfiles en las diferentes comunidades, los alegres bailes típicos, la melodía de la marimba, el famoso compas de las cimarronas, las correteadas de las mascaradas y otras tradiciones de nuestro país alegrarán las celebraciones patrias.

 

La Semana Cívica será desde el 8 al 15 de setiembre. Durante todo el mes de la Patria, en todos los centros educativos, se desarrollarán actividades para reconocer y valorar la riqueza histórica, social y cultural presente en el país.

El artículo continúa abajo

 

El próximo miércoles 3 de setiembre se realizará un Acto Cívico para la inauguración del Mes de la Patria, que inicia a las 8:30 a. m., con un pasacalle cívico en la entrada del Auditorio Museo de los Niños.

El sábado 13 de setiembre se realizará un acto entre Costa Rica y Nicaragua para el recibimiento de la Antorcha en suelo costarricense, a las 9:00 a. m. Será a las 11:00 a. m. del 13 de setiembre que la Antorcha comience su recorrido por Costa Rica, en manos de estudiantes.

El artículo continúa abajo

De la llama original se encenderán nuevas antorchas que llevarán el fuego de la independencia a los distintos rincones del país. Durante el recorrido están programados actos cívicos en lugares como Tumba Marcelino García Flamenco, de La Cruz Guanacaste; en los Parques Centrales de Liberia, Bagaces, Cañas, Esparza, San Ramón, Palmares, Naranjo, Grecia, Alajuela, Heredia, San José, Tres Ríos; hasta llegar el 14 de setiembre a Plaza Mayor, Cartago.

El 14 y 15 de setiembre, en los centros educativos del país, se realizarán actos cívicos y tradicionales desfiles para conmemorar la independencia de Costa Rica.

También el 14 de setiembre, San José se llenará de patriotismo y alegría con la presentación de bandas de centros educativos a un costado del Parque Central, desde las 8 a.m. y hasta las 3 p.m., continuando con actividades municipales que se extenderán hasta recibir la Antorcha y entonar el Himno, a las 6:00 p.m. en el Parque Central.

Posteriormente, la Antorcha se enrumbará a la ciudad de Cartago, donde será recibida al ser las 8 de la noche por el presidente de la República y los ministros del Gobierno.

Para el 15 de setiembre, en San José, el Acto Oficial de la Independencia se realizará en el Parque Nacional, a las 9:00 a.m. y contará con la presencia de autoridades del Gobierno, Cuerpo Diplomático y comunidad educativa.

 

Los desfiles de bandas por las calles josefinas iniciarán en el Parque Central a las  8:00 a.m. La patriótica costarricense, el Himno de la independencia y la música tradicional  sonarán en todos los rincones del país durante este mes, en una fiesta que une a las comunidades, pueblos y países hermanos.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba