Educación

Preescolar, primaria y secundaria abren su proceso de prematricula

El proceso de prematricula se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto de 2025.

El artículo continúa abajo

Los padres de familia que tienen niños y niñas para los niveles de preescolar, primaria e inclusive secundaria el Ministerio de Educación Pública comunica que se encuentra abierta la pre matrícula del 4 al 8 de agosto en los diferentes centros educativos del país.

Los padres, madres o encargados legales de los niños, niñas y jóvenes podrán realizar este trámite en cada centro educativo.

Ingreso a Preescolar

Para el caso de los niños y niñas que ingresarán a Preescolar el requisito es haber cumplido 4 años de edad al 15 de febrero del 2026 según el Reglamento de matrícula y traslados.

Ingreso a Primer grado

Para las niños y niñas que cursarán el primer grado como requisito obligatorio deben de presentar le certificado de conclusión de estudios de los dos niveles de Educación Preescolar (Materno y Transición) y contar con los 6 años cumplidos al 15 de febrero del 2026.

Cada centro educativo informará a los interesados los medios y procedimientos que se utilizan para formalizar el trámite.

“La educación es una obligación, un derecho y una oportunidad. Enfatizamos la relevancia de los dos años de Educación Preescolar y su carácter obligatorio, porque en la Educación Preescolar los niños y las niñas desarrollan habilidades en pensamiento matemático, lectura y escritura inicial, esto es fundamental para el éxito escolar. En preescolar no solo se enseñan conocimientos, se forja el carácter y se nutre el corazón. Construyamos juntos un futuro lleno de oportunidades para nuestros niños, niñas y jóvenes”.

La ratificación de la matrícula está calendarizada el 8 y 9 de diciembre del 2025, para la educación preescolar, primaria y secundaria.

 

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Related Articles

Back to top button