INA abre inscripciones para nuevos cursos técnicos
La oferta incluye capacitaciones en alimentos, redes, análisis de datos, diseño digital, entre otros. Algunos cursos serán virtuales y otros presenciales
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) anunció la apertura de nuevos cursos gratuitos para personas interesadas en ampliar sus conocimientos técnicos y mejorar sus oportunidades laborales.
La institución comunicó la noticia a través de sus canales oficiales, detallando que las inscripciones estarán abiertas en diferentes fechas y que se ofrecerán modalidades presenciales, virtuales y de autoaprendizaje.
Los cursos están dirigidos a personas mayores de 15 o 17 años, dependiendo de la capacitación, y abarcan una amplia variedad de áreas como procesamiento de alimentos, manejo de datos, redes de computadoras y diseño digital, entre otros.
Oferta formativa para distintas regiones
Entre los cursos presenciales se encuentran opciones como la elaboración artesanal de productos lácteos, el procesamiento de alimentos mínimamente procesados y conservas, así como la capacitación para expendedores de productos cárnicos. Estos cursos se impartirán principalmente en el Centro Tecnológico Industria Alimentaria del INA en Alajuela, ubicado en Barrio La Plywood.
Otros cursos presenciales se ofrecerán en San Ramón y en la Sede Central del INA en La Uruca, como es el caso de la “Aplicación de operaciones auxiliares en la elaboración de productos lácteos” y el curso de “Diseño y administración de contenido visual digital”, respectivamente.
Cursos presenciales: requisitos y fechas clave
-
Aplicación de operaciones auxiliares en productos lácteos (San Ramón):
-
Requisitos: Mayor de 17 años, saber leer y escribir, dominar las operaciones básicas, sexto grado aprobado y certificado de manipulación de alimentos.
-
Inscripción: En línea del 28 de abril al 6 de junio en www.inainscripcioncursos.ac.cr, código 206712.
-
-
Diseño y administración de contenido visual digital (Uruca):
-
Requisitos: Mayor de 17 años, noveno año aprobado, conocimientos en Windows e Internet, y aprobación del proceso de conformación de grupo.
-
Inscripción: En línea del 13 al 19 de mayo.
-
-
Elaboración artesanal de productos lácteos (Alajuela):
-
Requisitos: Mayor de 15 años, sexto grado aprobado, manipulación de alimentos y presentar documentos de identidad vigentes.
-
Inscripción: En sesión informativa presencial el viernes 16 de mayo a las 9:00 a.m.
-
-
Elaboración de productos mínimamente procesados y conservas (Alajuela):
-
Requisitos: Mayor de 17 años, sexto grado aprobado, curso de manipulación de alimentos y documentación al día.
-
Inscripción: En sesión presencial el martes 20 de mayo a la 1:15 p.m.
-
-
Expendedor de productos cárnicos (Alajuela):
-
Requisitos: Mayor de 18 años, sexto grado aprobado, curso de manipulación de alimentos, cédula o DIMEX al día.
-
Inscripción: En sesión informativa el jueves 15 de mayo a las 9:45 a.m.
-
Cursos virtuales y de autoaprendizaje
Para quienes buscan opciones más flexibles, el INA también ofrece formaciones virtuales, disponibles desde cualquier lugar del país.
Los cursos en línea permiten el acceso a contenido educativo en horarios adaptables, lo que representa una ventaja para personas que trabajan o estudian.
Entre los cursos virtuales destacan:
-
Networking Basics: Curso de autoaprendizaje con disponibilidad 24/7. Ideal para quienes desean iniciarse en redes de computadoras.
-
Requisitos: Mayor de 15 años, noveno grado aprobado, conocimientos básicos de informática y acceso a una computadora.
-
Inscripción: En línea del 13 al 20 de mayo en www.ane.cr.
-
-
Visualización de datos con Power BI: Curso virtual en horario regular de lunes a viernes.
-
Requisitos: Mayor de 18 años, noveno grado aprobado, conocimientos en Excel o Internet, computadora personal.
-
Inscripción: Del 13 al 22 de mayo, con una segunda convocatoria del 22 al 28 de mayo, también en www.ane.cr.
-
Acceso inclusivo y formación gratuita
El INA recordó que todos los cursos son completamente gratuitos y están orientados a fortalecer las capacidades de la población nacional y migrante, siempre que esta última cuente con la documentación al día y títulos validados por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
La institución también enfatizó que los cursos tienen cupo limitado y que el proceso de matrícula se realizará únicamente por los canales oficiales.
“Invitamos a toda la población a aprovechar esta nueva oferta educativa. Cada curso está diseñado para responder a las necesidades del mercado laboral y brindar herramientas reales para emprender o conseguir empleo”, señaló el INA en su publicación.
Para más información y para realizar la inscripción, los interesados pueden ingresar a los sitios oficiales:
¡Deja tu comentario!