Puntarenas Se Oye | Noticias de Puntarenas
Educación

IA, VR y drones llegan a las aulas: Lepanto y Paquera capacitan a su juventud para el futuro

III Edición Héroes de la Tecnología del Futuro (HTF-ODS) promueve las carreras STEM y el Desarrollo Sostenible.

El artículo continúa abajo

Los jóvenes de Lepanto y Paquera se capacitaron en la III Edición de Héroes de la Tecnología del Futuro (HTF): ODS que se realizó en el Centro de Convenciones Guanacaste en Santa Cruz, Guanacaste.

“Denuncia

Esta iniciativa organizada por Coopeguanacaste R.L en alianza con Any2cloud, Universidad Cenfotec, Universidad Técnica Nacional (UTN), Ticosoft, Datasys, Grupo Purdy, Amazon Web Services promueve el interés de estudiantes de cuarto, quinto y sexto de secundaria a elegir carreras ligadas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).

 

“Denuncia

Durante una jornada de ocho horas, los estudiantes participan en charlas sobre sostenibilidad, ciencia y tecnología. Como parte del desafío, tienen la oportunidad de desarrollar y presentar propuestas tecnológicas – creativas para abordar problemáticas que afectan a la Península de Nicoya, como la gestión integral de los residuos, el cambio climático y el tratamiento de aguas residuales.

 

“En este taller, los jóvenes no solo conocen nuevas tecnologías, sino que también tienen la oportunidad de interactuar directamente con ellas. A través de la experimentación y el aprendizaje práctico, programan, manipulan dispositivos y comparten conocimientos con expertos en diversas áreas como la robótica, realidad aumentada, drones, realidad virtual, inteligencia artificial, movilidad, energías renovables e inteligencia artificial regenerativa», afirma Karen Arias Alfaro, encargada del Departamento de Responsabilidad Social y Ambiental de Coopeguanacaste R.L.

 

En la actualidad y según el Foro Económico Mundial, las carreras de mayor demanda están asociadas a las áreas STEM. En esa misma línea, la más reciente investigación del Consejo de Rectores (CONARE) reveló que las cinco carreras con los mayores salarios más altos son: Ciencias Actuariales, Ciencias de la Computación, Estadística, Computación y Tecnologías de la Información.

 

“Yo soy de Paquera, una zona bastante aislada, por lo que ir hasta San José para asistir a ferias vocacionales es muy complicado por la lejanía. Además, que me den la posibilidad de interactuar en los stands con simulación virtual, se me hace bastante divertido”, relata Gabriel Bogantes, estudiante del CTP de Paquera.

 

 

 

Innovación y mercado laboral

 

Con el crecimiento de Guanacaste, Héroes de la Tecnología del Futuro impulsa el desarrollo de profesionales calificados y su inmersión en el mercado laboral local en sectores como: la industria, agropecuario, habitacional y empresarial, sin necesidad de desplazarse a otras zonas del país.

 

«Coopeguanacaste reafirma su compromiso con las nuevas generaciones de reducir las desigualdades sociales, ser un puente hacia el conocimiento y nuevas oportunidades laborales en la provincia”, enfatiza la representante de la cooperativa.

 

“Héroes de la Tecnología del Futuro nace como una iniciativa para impactar al futuro del país que son los jóvenes. Guanacaste tiene un gran potencial y la tecnología es una herramienta con la cual las personas pueden encontrar un trabajo digno en empresas de alto calibre a nivel global”, asegura Sebastián Alfaro Molina, CEO de Any2cloud.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba