Economía

Subway® celebra 30 años de éxito y empleabilidad en Costa Rica

•             Sabor, empleabilidad e impacto social es la huella de Subway en Costa Rica a lo largo de tres décadas.

El artículo continúa abajo

Un 14 de julio de 1995 se inició con la apertura del primer Subway en San José, ubicado en el bulevar Los Yoses y desde allí esta franquicia de sándwiches está generando oportunidades laborales e impacto social en nuestro país.

 

Crecimiento con visión local

En estos 30 años de existencia, Costa Rica cuenta actualmente con 80 restaurantes operando en las siete provincias y esto la convierte en la marca con mayor presencia en el territorio nacional. Además, esperan llegar a la meta de los 100 restaurantes en los próximos años e inclusive como remodelar los existentes con el diseño Fresh Forward.

 

Gia Pandolfo, gerente de mercadeo de Subway Costa Rica, comenta que cumplir 30 años los llena de alegría, satisfacción e inspiración para seguir adelante: “Nos hace recordar cuando tres jóvenes amigos tuvieron la idea de aventurarse a traer al país un formato de comida poco común en ese momento. Poco a poco, Subway se ha ganado un espacio en el gusto y la preferencia de los ticos. Hemos superado grandes retos que han sido el motor para seguir apuntando siempre a la excelencia”.

Impulsando el desarrollo personal y profesional

Marta Fonseca, gerente de Capacitación y Cumplimiento, llegó a Subway cuando su hijo tenía 3 meses y ahora tiene 22 años. “He visto a mi hijo crecer, como he visto crecer a Subway; cuando llegué existían 21 restaurantes y ahora son 80”, comentó Fonseca.

José Mena, de la Oficina de Desarrollo de Marca y Calidad, llegó a Subway con la meta de quedarse solo un año, el tiempo que le faltaba para terminar la universidad; sin embargo, hoy tiene 28 años de ser parte del equipo humano de la compañía. “Subway es más que un trabajo, Subway es mi familia”, dijo al recordar que cuando llegó, Subway tenía solo 8 restaurantes.

Subway Costa Rica ha sido una fuente constante de empleo en el país, que genera actualmente más de 860 empleos directos y cerca de 280 empleos indirectos a través de su cadena de suministro. “Promovemos la empleabilidad juvenil con el apoyo de diferentes organizaciones, y esperamos fortalecer y replicar estos esfuerzos con otros colegas de la industria”, señala Pandolfo.

Además de valorar a su talento interno, Subway invierte en el desarrollo humano con programas de educación para sus colaboradores, becas para sus hijos, útiles escolares, calzado, actividades de integración y celebraciones navideñas.

“Los primeros 30 años de Subway en Costa Rica nos motivan para seguir innovando, creciendo con responsabilidad y construyendo un legado de sabor, frescura y comunidad junto a los ticos”, concluyó Pandolfo.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba