Economía

El ‘ABC’ del ahorro: 3 estrategias simples para compras navideñas responsables

Disfrute las fiestas sin deudas: compre inteligente y cuide su presupuesto

El artículo continúa abajo

Se viene de las épocas más esperadas para los costarricenses y especialmente también trae consigo mucho desorden en el ámbito financiero, por eso Coopecaja recomienda realizar compras inteligentes, tener una buena planificación del dinero e inclusive el sobreendeudamiento.

Porqué después de estas celebraciones se viene la famosa «cuesta de enero», con ello el pago de la matrícula y la compra de los útiles escolares, teniendo una buena planificación y un presupuesto familiar no estaríamos en estos aprietos.

Sujeyny Gamboa, Jefe de Relaciones Corporativos de Coopecaja, señaló que “administrar de forma planificada el presupuesto familiar y los ingresos adicionales es la mejor forma de cuidar las finanzas del hogar sin dejar de disfrutar la temporada”.

El artículo continúa abajo

 

“Es importante aprovechar el aguinaldo de forma responsable, distribuyéndolo entre compromisos, ahorro y consumo planificado. Una decisión consciente hoy puede evitar preocupaciones al iniciar el nuevo año”, comentó.

Planifique sus gastos antes de salir de compras

Coopecaja recomienda organizar los gastos con anticipación para no perder el control del presupuesto. Una buena práctica es distribuir el aguinaldo o ingresos extraordinarios en tres partes:

El artículo continúa abajo H

• 50 % para cubrir compromisos o deudas pendientes.

• 30 % para compras o actividades de disfrute personal o familiar.

• 20 % para ahorro o fondo de emergencia.

El artículo continúa abajo

Además, se sugiere comparar precios y calidad, verificar las condiciones de garantía y evitar endeudarse con plazos extensos o cuotas variables. Antes de realizar una compra, la cooperativa recomienda hacerse tres preguntas

• ¿Realmente lo necesito?

• ¿Puedo pagarlo sin afectar mis otros compromisos?

• ¿Es la mejor opción disponible?

De esta forma, se promueve un consumo consciente, responsable y alineado con las metas familiares.

 

Consejos de Coopecaja para unas compras inteligentes

Algunos consejos para realizar compras inteligentes en fin de año son:

• Planifique con tiempo. Haga una lista y establezca un presupuesto claro.

• Evite las compras por impulso. Espere 24 horas antes de decidir.

• Compare precios y calidad, investigue opciones en diferentes comercios.

• Use crédito con responsabilidad, prefiera cuotas fijas y plazos menos 12 meses.

• Aproveche el aguinaldo con propósito. Destine minimo 20% ahorro/ inversión.

Para más información sobre capacitaciones gratuitas que brinda Coopecaja a la  población en general, puede visitar  https://campusvirtualcoopecaja.com/web/   y conocer más beneficios en el sitio oficial http://www.coopecaja.fi.cr

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba