Deportes

(VIDEO) Puntarenas F.C presenta ambicioso proyecto para remodelar el estadio Lito Pérez

Lito Pérez podría vivir la remodelación más grande de su historia

El artículo continúa abajo

La Municipalidad de Puntarenas y la administración del Puntarenas Fútbol Club (PFC) se encuentran en un punto de inflexión respecto al futuro del Estadio Miguel «Lito» Pérez.

Tras una reunión en el Concejo Municipal este jueves 14 de agosto de 2025, se confirmó la disposición de ambas partes para impulsar un proyecto de renovación millonario, pero el principal obstáculo sigue siendo el marco legal que permitirá concretar la inversión y la administración del inmueble.

El proyecto, valorado en cerca de $2 millones, busca transformar el estadio en un centro multiuso, capaz de albergar no solo partidos de fútbol, sino también conciertos y eventos culturales.

El artículo continúa abajo

La meta es aumentar su aforo a 10,000 personas y convertirlo en un catalizador para el desarrollo turístico y económico de la provincia. A pesar del entusiasmo, las posturas de los regidores y el alcalde evidencian la complejidad del proceso.

Posición del Puntarenas Fútbol Club

Héctor Trejos, presidente del PFC, presentó la maqueta digital del proyecto y subrayó la necesidad de darle un uso más eficiente al estadio, que actualmente se utiliza solo unas pocas horas a la semana.

El dirigente destacó que, además de la inversión privada, el club podría acceder a fondos FIFA Power si logra la administración del inmueble. Trejos hizo un llamado a la colaboración para encontrar una figura legal que permita la inversión, afirmando que el PFC está dispuesto a liderar este esfuerzo.

El artículo continúa abajo

El Dilema de la Municipalidad: Voces a favor y en contra

El alcalde de Puntarenas, Randall Chavarría, expresó su frustración por la falta de un acuerdo legal y enfatizó que la administración municipal ha destinado ₡25 millones para reparaciones inmediatas y ₡200 millones del superávit para el proyecto, en caso de no concretarse un convenio.

Chavarría hizo un llamado a los regidores a trabajar en conjunto, advirtiendo que, de lo contrario, el proceso se estancaría.

«Si no trabajamos en conjunto, no vamos a hacerlo», declaró.

El artículo continúa abajo

El alcalde también aclaró que un estudio estructural reciente valida la seguridad del estadio para un aforo de 2,150 personas.

Los regidores mostraron posturas diversas:

  • Luis Moscoso apoyó la iniciativa, pero solicitó que la maqueta del estadio incluya espacios accesibles para personas con discapacidad.
  • Kimberly Castro cuestionó la falta de una propuesta legal definida por parte de la administración, y se pronunció a favor de que el PFC sea quien administre el estadio. «Creo que por un tema de lealtad… son la gente idónea para poder administrar el estadio», sentenció.
  • Mario Rodríguez recordó que ya había presentado una moción para iniciar este proceso y lamentó que no se le haya dado seguimiento. Sugirió que la figura legal de «gestor interesado» podría ser una vía para que el PFC presente su propuesta formal.
  • Cindy Coto recomendó analizar el modelo de gestión utilizado por la Asociación Deportiva San Carlos, ya que, al igual que el PFC, es una entidad privada.

La reunión concluyó sin un acuerdo definitivo, pero con el compromiso de convocar a una nueva sesión para seguir avanzando en la búsqueda de una solución que permita la tan anhelada renovación del estadio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba